Ir al contenido principal

Desde EEUU sin amor

 

Desde EEUU sin amor por Hoenir Sarthou

Desde EEUU sin amor por Hoenir Sarthou

Las encuestas no le dan bien a Trump. Las elecciones de este 5 de noviembre, que hasta hace pocos meses parecían ganadas por él, hoy tienen como favorito a su rival, el candidato del Partido Demócrata, Joe Biden. Aunque, de acuerdo a lo que ocurrió en la elección pasada, no está todo dicho todavía.

¿Qué pasó?

Sin duda, la declaración de pandemia por la OMS (a la que EEUU le suspendió los aportes de dinero),  el consiguiente freno de la economía y el bombardeo mediático sobre la actitud de Trump ante el coronavirus, han sido claves en el descenso del presidente en las encuestas. Les dieron a algunos de sus grandes enemigos, los magnates del sistema financiero y de cierta élite económica de alcance global, los argumentos para atacarlo públicamente con eficacia. Sabido es que un presidente recibe las consecuencias  tanto de los períodos de bonanza como de los de penuria.

Pero la pandemia no deja de ser un fenómeno circunstancial. Esa hostilidad hacia Trump es mucho más vieja.  George Soros intentó impedir que asumiera la presidencia en 2016, y Bill Gates, el poco tiempo en que no promociona sus vacunas, destila veneno contra Trump en cuanto medio de comunicación se le pone al alcance. Y se le ponen muchos.

Rastreando un poco en el fondo de esa hostilidad, Trump parece ser un obstáculo para el manejo de asuntos financieros y de emisión de moneda. Además, desistió de la cadena de intervenciones militares internacionales de los EEUU, que, terminada la guerra de Vietnam, se habían iniciado desde el gobierno de Ronald Reagan en adelante. Una cosa es la retórica conservadora de Trump, y otra sus políticas. Es significativo que, desde Reagan, sea el único presidente de los EEUU que no inició una guerra. Obviamente, interferir con la emisión de moneda y abstenerse de promover guerras afecta a intereses poderosos.

Quizá la clave de esa oposición plutocrática a Trump radique en que éste expresa a formas más tradicionales de la economía y de la vida social estadounidense. Es conservador y se centra en los EEUU, por tanto, es un obstáculo para los objetivos de grupos económicos con planes globales.

Hasta hace pocas décadas, lo que pasara en EEUU era determinante para el mundo. Y hoy sigue siéndolo, aunque su liderazgo esté seriamente amenazado por la ascendente China, contra  la que, nada casualmente, Trump capitaneó una notoria guerra comercial.

Si triunfa Biden,  es previsible que las relaciones con China deriven en alguna clase de nuevo reparto del mundo, en que sacarán buena tajada China y la élite financiero-farmacéutica occidental (asociada con China). Así como es previsible que EEUU abandone su encierro, retome su papel intervencionista en las áreas del mundo que queden bajo su control, y que se pliegue al frenesí pandémico, si éste sigue adelante luego de las elecciones.

Así las cosas, ¿qué le sirve más a Uruguay? ¿Trump o Biden?

Objetivamente, la idea de un mundo repartido, regido y controlado por un acuerdo entre dos grandes potencias, con la élite económica global oficiando como mediadora, resulta inquietante. Es posible que unos EEUU concentrados en su propia economía y enfrentados a China en guerra comercial fuera más inocua para países chicos como Uruguay.

De todos modos, no jugamos ese partido. Y tampoco lo veremos desde la tribuna, ni tan siquiera desde el talud. Lo veremos desde lejos y por sobre el alambrado. Aunque cosas muy importantes para nosotros dependan de ese resultado.

Si te ha gustado, compártelo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nicolas de Staël, influencer de montevideanos ON: 17/07/2021

  ARTE Hablamos de un pintor nacido en San Petersburgo en 1914 y muerto trágicamente en Antibes en 1955. Es reconocido a escala internacional por la factura de su obra y por haber sabido aunar abstracción y figuración en tiempos en que ambos conceptos eran interpretados como extremadamente opuestos. Por Fernando Loustaunau Fruto de la revolución bolchevique, la familia del artista emigra a Polonia en 1919. Allí muere su padre y Nicolas es enviado a Bruselas junto a una de sus hermanas. Corría 1922. En Bélgica estudiará en la Académie Royale des Beaux-Arts, emprendiendo luego un viaje que lo llevará a Argelia y Marruecos, entre otros. En 1938 se instala en París; será discípulo de Fernand Léger. La capital francesa deja de ser apetecible por causas presumibles y se dirige a Niza donde trata a Sonia Delaunay y Robert Delaunay. Para algunos, estos reconocidos artistas lo inspirarán en medio de sus emergentes fantasías abstractas. Llegarán así tímidas «Composiciones»....

Los bajau: el pueblo que evolucionó para vivir más tiempo bajo el agua | BBC Mundo

Los bajau: el pueblo que evolucionó para vivir más tiempo bajo el agua | BBC Mundo 6 ene 2024 #BBCMundo Repartidos entre Indonesia, Malasia y Filipinas, los bajau son pescadores nómadas con extraordinarias habilidades para el buceo libre o apnea. Según han mostrado investigaciones científicas, su anatomía ha evolucionado para permitirles permanecer sumergidos durante más tiempo. Además, los ambientalistas creen que el respeto tradicional por el ecosistema marino de los bajau es un gran ejemplo para la conservación del océano. Video: Anirudh Ganapathy Edición: K Akhil Raj Música, diseño y mezcla de sonido: Bjorn Surrao Más información en nuestro sitio web:  https://bajolalupasudacaintolerantecontenidos.blogspot.com/search/label/bajolalupasudacaintolerantecontenidos.blogspot.com ----------------------------------------------------------------- #NuevoOrdenMundial   #antiglobalismo    #emprendedurismo  #comunicacion    #periodismoindependiente  ...

Las 17 grandes MENTIRAS de la AGENDA 2030 (The blue dot movie)

Las 17 grandes MENTIRAS de la AGENDA 2030 (The blue dot movie) Más información en nuestro sitio web:  https://bajolalupasudacaintolerantecontenidos.blogspot.com/search/label/bajolalupasudacaintolerantecontenidos.blogspot.com ----------------------------------------------------------------- #NuevoOrdenMundial   #antiglobalismo    #emprendedurismo  #comunicacion    #periodismoindependiente   #antiagenda2030   #antiglobalismo   #economía  #ciencia    #tecnología  #crypto   #criptomonedas   #metaverso   #cryptocurrency   #metaverse   #circovid   #yonomevacuno   #nom  #criptonoticias   #bitcoin    #viajes #viajandoporelmundo   #viajesyturismo #viajandoando  #viajesbaratos #documentales #agenda2030 #bajolalupasudacaintolerantecontenidos.blogspot # bajolalupa.uy"forexport" #malaespina.uy #libertadfinanciera  #educacionfinanciera   SUSCRIBITE A NUESTRO...